¿Qué es el Porcelanato?
Arcilla, arena de sílice y feldespato
El porcelanato es un mezcla de arcilla, arena de sílice y feldespato, fusionados a temperaturas superiores a los 1300º Celsius. Este proceso, genera una pieza solida más resistente al desgaste y con una menor absorción de agua (porcentaje de absorción entre el 0.1% y 0.5%). Además, el porcelanato es más resistente, durable y poco poroso, lo que significa mayor resistencia mecánica, menos contracciones y dilataciones, por lo que no tiene problemas de asentamiento respecto de otros materiales.
¿Dónde se puede utilizar el porcelanato?
Buena opción para interiores y exteriores
El porcelanato se puede utilizar para revestir tanto pisos interiores, pisos exteriores y paredes interiores. A diferencia de los Pisos vinílicos SPC, los Porcelanatos son piezas más grandes, generando un aspecto de mayor amplitud en los ambientes. Además, los porcelanatos sirven para ser instalados en zonas húmedas, como por ejemplo baños y cocinas; zonas en las que otros tipos de revestimientos no son recomendados.
Razones por las que debes escoger el porcelanato
Te ayudamos a elegir
Cotiza gratis con nosotros y te asesoraremos para que puedas tomar una mejor decisión. Sin embargo, aquí te dejamos algunas razones por las que tu piso o pared deben ser revestidos con nuestros Porcelanatos:
- Durabilidad y Estilo: Los pisos de porcelanato, si bien no son una opción tan económica como otras alternativas del mercado como pueden ser las cerámicas y los pisos flotantes. El piso de porcelanato una alternativa mucho más duradera, debido a que es una pieza sólida sometida a una cocción de altas temperaturas, que la hace más resistente a la humedad y con menor dilatación. También debes tener en cuenta que, en los formatos más grandes (60 cm x 60 cm) disminuye la cantidad de junturas, mejorando así el acabado de tu proyecto.
- Baja mantención: El porcelanato apenas necesita mantenimiento, es muy fácil de limpiar, por lo que te ayudará a generar un ahorro en materiales de limpieza, a diferencia de otros revestimientos y pisos, como en el caso de los de madera.
- Variedades de estilos para todos los gustos: Puedes encontrar diferentes diseños y medidas, que se pueden acomodar perfectamente a tu proyecto, como los porcelanatos de acabados vitrificados, que se suelen utilizar para pisos de interiores o bien para revestir parades de baños y cocinas. También, existen porcelanatos esmaltados, que pueden generar aspectos similares a la madera, mármol, piedras, etc.
¿Cuál es la diferencia entre el Porcelanato y las Cerámicas?
Mayor dureza y resistencia
Si bien los porcelanatos y las cerámicas ambos provienen de la misma familia, "los cuales son los "pisos de arcilla", existen varias diferencias entre éstos:
- Fabricación: El proceso de fabricación del porcelanato y las cerámicas difiere principalmente en su proceso de cocción, en donde el porcelanato es cocido a temperaturas que sobrepasan los 1200º Celsius, mientras que las cerámicas pasan por un proceso de menor temperatura que ronda entre los 800º y 1000º. Además, las cerámicas cuentan con bordes irregulares a diferencia de los porcelanatos que cuentan con todos sus bordes rectificados.
- Absorción de agua: La porosidad de los porcelanatos (baldosas) representa una gran diferencia frente a la cerámica. La cerámica es más porosa que el porcelanato, por lo que absorbe más agua. Entonces, en pisos para patios y terrazas que se encuentren en el exterior, se recomienda colocar tanto porcelanato como pisos de WPC.
- Dureza: Otra gran diferencia, entre la cerámica y el porcelanato, es la dureza de estos tipos de baldosas. El porcelanato es mucho más duro y resistente a golpes. Por esta razón, se recomienda colocar porcelanatos como piso de zonas de mucho tránsito, como es el caso de los pasillos y ambientes en el exterior.